Línea de base del proyecto de mejora del servicio turístico de Chinchero
Con cuatro organizaciones de turismo rural comunitario de Chinchero se ha levantado la línea de base de inicio del proyecto financiado por... Seguir leyendo
Taller de iniciación a la apicultura en Tomina
Con la participación de 40 personas beneficiarias, técnicos y autoridades del Gobierno Municipal, y dirigentes de siete comunidades, se ha celebrado el... Seguir leyendo
Somos Semilla cierra su ciclo de jornadas técnicas analizando la biodiversidad en el viñedo y el olivar, y los requisitos establecidos en la nueva PAC
La Fundación Social Universal analizará en las terceras jornadas técnicas del proyecto Somos Semilla la biodiversidad en el viñedo y olivar mediante... Seguir leyendo
La campaña de reforestación de este invierno da comienzo con la plantación de 50 árboles en Llano Mesto
La Fundación Social Universal, conjuntamente con el Ayuntamiento de Montilla y la Asociación Ecologistas en Acción de Montilla, dan inicio a la... Seguir leyendo
La FSU participa en la movilización climática del 12N en Córdoba
La Fundación Social Universal participa junto con otras 66 organizaciones convocantes en la movilización climática del próximo 12 de noviembre en Córdoba... Seguir leyendo
El alzacola inicia el vuelo por los colegios de Montilla
El Proyecto Alzacola aterriza en los colegios de primaria de Montilla con la realización del cuentacuentos “Un famoso en el pueblo”, obra... Seguir leyendo
El manejo sostenible del suelo desde las prácticas de la agricultura regenerativa centrarán las II jornadas técnicas del proyecto Somos Semilla
La Fundación Social Universal realizará sus segundas jornadas técnicas sobre “Manejo sostenible del suelo. Iniciación en prácticas regenerativas” dirigido a productores, técnicos... Seguir leyendo
Somos Semilla imparte un nuevo seminario para promover la presencia de aves insectivoras beneficiosas para los cultivos
La Fundación Social Universal realizará el quinto seminario sobre “La biodiversidad en las fincas. Construcción de cajas nido” dirigido a productores, técnicos... Seguir leyendo
Taller de identificación de saberes ancestrales y gestión responsable del agua en Anta
Los días 23 y 24 de agosto, 160 estudiantes de tres comunidades educativas del distrito de Anta, en Huancavelica (Perú), participaron en... Seguir leyendo
Taller de voluntariado ambiental para favorecer la presencia murciélagos en las parcelas agrícolas
Este domingo 2 de octubre tendrá lugar en el Lagar Los Raigones, en el corazón de la Sierra de Montilla, el taller... Seguir leyendo