Noticias de Fundación Social Universal

Seguimiento al plan de trabajo de la red contra la violencia de género de Tomina

Durante el mes de agosto se celebró la segunda evaluación de seguimiento trimestral del plan de trabajo de la Red contra la Violencia de Género de Tomina con la participación de representantes de 11 instituciones.

En el mes de agosto, en el marco del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, junto al equipo del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), se ha realizado, en cumplimiento del reglamento aprobado, el segundo espacio de evaluación y seguimiento al plan de trabajo de la Red contra la Violencia de Género de Tomina.

La presidenta de la directiva presentó el plan de la Red consistente en talleres de fortalecimiento de la red sobre la aplicación y aplicabilidad de género, facilitado por PROAGRO; presentación, uso y aplicación de plataforma de multiservicios de atención de violencia y planificación de ferias informativas interinstitucionales.

La jornada permitió retroalimentar la información a las representantes de instituciones que forman la Red, así como analizar los aciertos y debilidades y realizar ajustar el plan de trabajo.

Los acuerdos generados se dirigen a generar mecanismos y capacidades que permita incidir en la equidad de género, que cada miembro de la red aplique la plataforma de multiservicios para la atención de violencia y que las ferias informativas y de sensibilización se desarrollen en el mes de octubre de la presente gestión.

En este evento participaron 11 instituciones representadas por 4 hombres y 7 mujeres  del sector Educación, Instituto José Martí, Salud, Sub Centralía Tomina, Sub Centralia Tarabuquillo, Comité Cívico, Control Social, Concejo Municipal, Promotoras Comunales, Gabinete de Atención Integral a Estudiantes (GAIE) y CIES. Silvia Mamani, trabajadora social del SLIM, valoraba los resultados en este segundo encuentro, especialmente la presentación de la plataforma de multiservicios para la atención de violencia y la planificación de futuras actividades, “creemos que fue un espacio de mucha importancia para todas las instituciones de la Red”, concluyó.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies