Seguimiento al trabajo de la Red contra la Violencia de Género de Tomina
En el mes de mayo se celebró el primer encuentro de evaluación y seguimiento al plan de trabajo de la red contra la violencia de género de Tomina.
En el marco delproyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, junto al equipo de Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Tomina, la directiva de la Red, a la cabeza de su presidente, presentó el informe de trabajo trimestral, en el que constaba como orden del día: la apertura y funcionamiento de los SLIM móviles, el desarrollo de la primera feria del agua, la reorganización de la directiva de la Red, la propuesta de elaboración de la ley municipal de lucha contra la violencia, la elaboración y aprobación de instrumentos de atención y derivación de casos de violencia.
La jornada de trabajo ha permitido analizar los aciertos y debilidades, además de ajustar el plan de trabajo de esta instancia. Entre los acuerdos principales se destaca la presentación y seguimiento a la ley municipal para su aprobación, la decisión de que cada miembro de la red debe aplicar los instrumentos de atención y derivación de casos de violencia y el desarrollo de sesiones comunales sobre la Ley 348.
Del evento participaron 12 instituciones (Educación, Instituto José Martí, Junta de Distrito, Salud, Sub Centralia Tomina, Sub Centralia Tarabuquillo, Comité Cívico, Control Social, Concejo Municipal, Promotoras Comunales, Gabinete de Atención Integral a Estudiantes y CIES), representadas por 4 hombres y 8 mujeres.