Noticias de Fundación Social Universal

Primer encuentro interregional de organizaciones apícolas del Área Protegida del Pantanal

Durante el mes de abril, un grupo de apicultores de cuatro de las comunidades de El Carmen Rivero participantes en el proyecto de emprendimiento productivo financiado por el Ayuntamiento de Córdoba se han capacitado en la cosecha y elaboración de láminas de cera.

Emprendedores de las comunidades chiquitanas de El Carmen Rivero, participantes del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, han participado de un encuentro de apicultores denominado “Conservación y adaptación al cambio climático en el gran paisaje chaco-pantanal en Bolivia”, que pertenece al Área Protegida del Pantanal.

Durante este primer encuentro de 3 regiones (Chaco, Pantanal y Chiquitanía), se abordaron desafíos como promover de un desarrollo apícola resiliente y conocer, analizar, comparar y fortalecer la metodología, planificación y manejo de colmenas con principios de respeto por las abejas, medio ambiente y producción responsable. En este espacio, desarrollado en coordinación estrecha con el GAM de Carmen Rivero Torrez y la institución Nativa, participaron 7 promotores apícolas (3 mujeres 4 hombres) y un técnico del proyecto y un representante del municipio.

El evento, promovido por la contraparte Proagro, nació con el objetivo de dar a conocer realidades diferentes a las prácticas rutinarias con nuevas organizaciones productivas consolidadas buscando impulsar el desarrollo sostenible de producción apícola, promoviendo un modelo productivo que contribuya a la conservación del bosque aplicando tecnologías innovadoras de adaptación al cambio climático y su entorno. En este sentido, Jose Chonaca, promotor apícola, resaltó mucho todo lo aprendido y la realización de la reflexión grupal sobre la importancia de la apicultura en la seguridad alimentaria y la biodiversidad. Según su testimonio, “esta experiencia nos amplió los conocimientos técnicos y fortaleció mi compromiso con una apicultura responsable”.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies