Noticias de Fundación Social Universal

Preacuerdo de compra de miel chiquitana para la Alimentación Complementaria Escolar

Durante el mes de mayo se celebraron los primeros encuentros comerciales entre los productores de miel, apoyados por el Ayuntamiento de Córdoba en el ANMI San Matías, y el Gobierno Municipal de El Carmen Rivero Tórrez para la compra de miel destinada a la Alimentación Complementaria Escolar.

En el mes de mayo se organizó una jornada de vinculación comercial entre gobierno municipal, apicultores y el Comité de la Alimentación Complementaria Escolar (ACE) y personal técnico del proyecto de la ONG Proagro.

Durante el evento, se realizaron presentaciones de productos, muestras de miel y derivados, como miel en bolsitas y envasada en distintos tamaños. Además, se brindó información sobre posibles volúmenes disponibles según calendarios de cosecha, condiciones sanitarias, proceso de certificación y precios estimados según costos de producción.

Por otro lado, desde el gobierno municipal de El Carmen Rivero Tórrez se ha ofrecido un punto de venta en instalaciones municipales para que los compradores locales puedan conocer de primera mano la calidad de los productos, las prácticas de manejo utilizadas y el compromiso de los productores con la apicultura sostenible.

Como resultado de este encuentro, las negociaciones culminaron en pre acuerdos de compra o cartas de intención, en los que se establecieron compromisos relacionados a volúmenes de compra, precios referenciales y momentos de entrega. Concretamente, el preacuerdo establece un pre acuerdo de compra por la municipalidad de 200 kg de miel en botes, 100 kg de miel en sachet y 50 kg de miel transformada en pastillas, a entregar a inicios de cada trimestre.

En palabras del promotor apícola, Aldo Cuellar Vargas, “este tipo de actividades no solo nos ayudará económicamente, también nos motiva a seguir mejorando la calidad, ahora ya no solo produciremos, también aprendemos a negociar, a etiquetar y a presentar bien nuestro producto, lo que significa que nuestro compromiso de trabajo con la apicultura debe ser constante para revertir nuestra situación económica”.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies