Participación en la I Feria del Cítrico en El Carmen Rivero Tórrez
El pasado 4 de mayo, 15 apicultoras y 6 fruticultoras de cinco comunidades del ANMI San Matías ofrecieron sus productos para degustación y venta en la gran feria productiva y cultural del Cítrico de El Carmen Rivero Tórrez.
Como parte del desarrollo del proyecto de fortalecimiento a la apicultura y meliponicultura sostenible financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, y con el objetivo de promocionar y difundir la producción local, un total de 15 apicultores locales (9 mujeres y 6 hombres) de 5 comunidades (Florida, Santa Rosa de Bocaina, Palmarito, Naranjal Colombo y Km. 14) del Área Natural de Manejo Integro San Matías, participaron en la I Feria Productiva Artesanal; Cultural del Cítrico El Carmen Rivero Tórrez, celebrada en la plaza principal del municipio.
Durante una jornada repleta de productos frescos y de alta calidad, música y danza local, artesanías y manualidades y gastronomía típica, nuestras productoras mostraron miel envasada en distintas presentaciones, tintura y pastillas de propóleo. Además, un grupo de 6 fruticultoras del bosque prepararon para la ocasión galletas de paquío, mermelada de totai y jugos naturales de almendra chiquitana.
Como resultado de la feria, se logro vender 160 kilos de miel envasada, 400 unidades de pastillas, 500 unidades en sachet (bolsitas) y 10 unidades de tinturas de propóleo. Wilson Morón, presidente consejo municipal, declaraba que “el apoyo a nuestros apicultores y transformadores de frutos silvestres forma parte de la reactivación económica de nuestra región” y agradeció la colaboración y el trabajo coordinado con la ONG Proagro y la financiación “por darnos apoyo y poder mejorar condiciones de vida y empleo a nuestra sociedad”.