Noticias de Fundación Social Universal

El Hogar de Tardes Mamá Margarita regresa a Venecia

El HTMM vuelve, un año más, a formar parte del encuentro “Network” organizado por The Human Safety Net de Generali, reafirmando su compromiso con la infancia, la educación y la colaboración en red para generar oportunidades reales en contextos vulnerables.

Por cuarto de año consecutivo, el equipo del Hogar d Tardes Mamá Margarita ha participado en el evento Network organizado por The Human Safety Net (THSN),  el movimiento social impulsado por el Grupo  Generali para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad mediante la cooperación colectiva y la creación de redes de apoyo.

THSN está activo en más de 20 países y trabaja sobre la base de que  “ las personas que hoy se beneficia pueden mañana ayudar a otros”, generando una corriente de solidaridad que trasciende fronteras.

En España, el programa se centra en familias en riesgo de exclusión social con niños menores de seis años, apoyando a madres, padres y niños en los primeros años clave del desarrollo.

Durante esta edición del Network, el equipo del Hogar de Tardes Mamá Margarita ha tenido la oportunidad de intercambiar buenas prácticas con otras entidades del programa THSN, reforzando su aportación al desarrollo de la infancia. Participar en talleres formativos vinculados al enfoque de “primera infancia” como periodo clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social. Establecer nuevos vínculos de colaboración que permitirán optimizar sus recursos y ampliar el impacto sobre las familias a las que atienden.

La continuidad de la participación del Hogar de Tardes, durante cuatro años, subraya su compromiso sostenido con la mejora del bienestar de los niños y niñas a su cargo. Al formar parte de este Network, se suman a una comunidad más amplia de ONG, voluntarios, empresas y profesionales que trabajan de forma colectiva para generar cambios positivos. La reiterada presencia del Hogar de Tardes Mamá Margarita en el Network de The Human Safety Net no solo fortalece su propia laboro comunitaria, sino que también contribuye al objetivo compartido de generar un entorno más justo, inclusivo y esperanzador para la infancia en riesgo de vulnerabilidad. Continuar formando parte de esta red es, sin duda, un motivo de celebración y una invitación a seguir avanzando juntos.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies