Noticias de Fundación Social Universal

Cerca de 400 madres y padres de familia fortalecen sus habilidades de crianza responsable

Entre los meses de agosto y septiembre, 330 madres y 60 padres de cinco instituciones educativas de Cusco participaron en el segundo taller de formación sobre los roles en la crianza responsable de la niñez.

La actividad se llevó a cabo en las escuelas de Huacarpay, Choquepata, Sagrado Corazón de Jesús, Alejandro Velasco Astete y Virgen del Carmen, ubicadas en los distritos de Lucre, Oropesa, San Jerónimo y Santiago.

A través de dinámicas interactivas, se abordaron temas claves como la comunicación afectiva y asertiva en el hogar, reconociendo que una crianza basada en respeto y escucha fortalece la autoestima y la confianza de la niñez. También se reflexionó sobre la importancia del ejemplo cotidiano como herramienta fundamental para educar en valores, y sobre cómo la corresponsabilidad en el hogar promueve la equidad desde la infancia. Como parte del taller, se desarrolló además un reforzamiento práctico sobre hábitos adecuados de higiene, destacando su importancia en la salud integral de las niñas y los niños.

La actividad contó con el acompañamiento de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA) de las municipalidades distritales de Lucre, Oropesa, San Jerónimo y Santiago, que reforzaron el mensaje del taller desde un enfoque de protección y derechos, abordando temas como el buen trato y la promoción de una infancia libre de violencia. Asimismo, representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron una intervención especial para sensibilizar a las familias sobre la violencia familiar, sus consecuencias y la importancia de la prevención, brindando orientación para identificar posibles situaciones de riesgo en el entorno familiar.

Al finalizar las sesiones, madres y padres expresaron su satisfacción y compromiso, llevándose materiales informativos y nuevos conocimientos que fortalecerán la educación y el desarrollo en el hogar. Este segundo taller reafirma el rol fundamental de las familias en la construcción de entornos seguros, afectivos y responsables para la niñez cusqueña. Dicha actividad se desarrolló en el marco de la ejecución del proyecto “Estrategias de cuidado de la salud y la autoestima de la infancia en 5 escuelas rurales de Cusco (Perú)” implementado con fondos de la Diputación de Córdoba y los ayuntamientos de Montilla, Montemayor, Moriles, Santaella, Nueva Carteya y La Rambla.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies