Balance del primer semestre del programa Incorpora
El programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado 21.003 inserciones laborales durante el primer semestre del año. La FSU ha sumado a este esfuerzo 60 inserciones y 181 personas atendidas en sur de la provincia de Córdoba.
Cada vez son más las empresas que se implican activamente en la construcción de un mercado laboral más abierto, diverso y justo. En el primer semestre de 2025, un total de 9.633 empresas de toda España han colaborado con el programa Incorpora facilitando 21.003 inserciones laborales de personas con especiales dificultades de acceso al empleo y contribuyendo a entornos de trabajo más diversos y equitativos.
Desde la Fundación Social Universal, hemos sumado a este esfuerzo con 60 inserciones laborales y la atención a 181 personas de la zona sur de la provincia de Córdoba durante este mismo periodo.
Desde su creación en 2006, Incorpora ha consolidado un modelo de alianza entre el tejido empresarial y las entidades sociales, ofreciendo oportunidades reales a personas que encuentran más barreras en el mercado laboral: personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, personas migrantes, mujeres víctimas de violencia de género, mayores de 45 años o personas privadas de libertad, entre otros colectivos.
«Cuando una persona consigue un empleo no solo accede a unos ingresos estables: también cambia la forma en que se ve a sí misma. El trabajo promueve la autonomía, impulsa el desarrollo personal y las relaciones sociales, y refuerza la autoestima. Detrás de cada inserción hay una historia de superación que nos recuerda que todos merecemos una oportunidad. Por eso, las empresas que apuestan por la inclusión se convierten en un agente clave del progreso social», ha explicado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
Un trabajo en red que multiplica oportunidades.
La integración laboral es posible gracias al esfuerzo coordinado de los 1.032 técnicos de Incorpora, que diseñan itinerarios personalizados de inserción adaptados a cada persona. El enfoque del programa parte del reconocimiento del talento individual y fomenta la participación activa de quienes buscan empleo, reforzando su autonomía y aumentando las posibilidades de éxito.
Este acompañamiento cercano, antes, durante y después de la contratación, ayuda a superar las barreras de acceso al empleo y mejora la empleabilidad de las personas participantes.
Incorpora: un modelo que transforma vidas.
La colaboración entre empresas y entidades sociales demuestra que el empleo es una de las herramientas más poderosas para construir una sociedad más cohesionada e inclusiva. Desde Fundación Social Universal, seguimos trabajando en el programa Incorpora para impulsar nuevas oportunidades que permitan a cada persona desarrollar todo su potencial y acceder a un futuro con más esperanza.




