Noticias de Fundación Social Universal

Ajustes en los reglamentos de los Comités de Agua de Tomina

Los Comités de Agua de las cinco comunidades del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba han actualizado sus reglamentos considerando la participación inclusiva y propositiva de las mujeres y el reparto equitativo de cargos de responsabilidad y toma de decisiones.

Durante el pasado mes de julio, junto al Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), la Unidad Técnica Municipal de Agua y Saneamiento Básico del Municipio de Tomina, con la participación de 90 familias (50 hombres y 40 mujeres), se ha concluido con la revisión, ajuste y aprobación 3 de reglamentos de Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPyS), considerando la participación inclusiva y propositiva de las mujeres y el reparto equitativo de cargos de responsabilidad y toma de decisiones.

Para este propósito, se revisaron y plantearon los ajustes a los instrumentos de gestión del Comité de agua; primero, para la presentación y análisis de la propuesta, y segundo, para la aprobación del reglamento. Estos instrumentos resaltan la alternancia y paridad en la directiva así como la afiliación de mujeres y hombres como usuarios. Además, se han generado sesiones informativas sobre los derechos y responsabilidades de hombres y mujeres en el Comité de agua, facilitado por el SLIM.

Como novedades más destacadas de estos instrumentos de gestión están la afiliación como usuarios tanto de hombres como mujeres, la directiva debe estar conformada por paridad y alternancia de género, todos los usuarios deben pagar el uso del agua y se tiene la obligación de conservar la fuente de agua.

Crispín Otalora, presidente desde diciembre de 2024 del Comité de Agua de la Comunidad de Ichupampa, destaca que “durante esta gestión se está logrando el ajuste y aprobación del reglamento de funcionamiento de nuestro sistema de agua, que permitirá la gestión y administración eficiente del agua para consumo, además la de repartir responsabilidades a hombres y mujeres durante el acceso al agua”.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies