Noticias de Fundación Social Universal

Adolescentes de la Casa Joven de Montilla codiseñan junto a jóvenes de toda España un campamento con enfoque de derechos

Un encuentro donde la naturaleza, la amistad y la participación juvenil marcaron la diferencia.

Los días 19, 20 y 21 de septiembre, los chicos y chicas de la Casa Joven de Montilla formaron parte de un campamento muy especial realizado en Cercedilla (Madrid). La Fundación Educo organizó este encuentro con el objetivo de que un grupo de 40 adolescentes y jóvenes de diferentes lugares de España diseñen activamente un campamento desde enfoque de derechos para el próximo curso.

En pleno entorno natural, 10 adolescentes de la Casa Joven de Montilla se reunieron con participantes de otras entidades de distintos rincones de España. Vivieron una experiencia transformadora y desempeñaron un papel clave en el proceso de trabajo colectivo. Esta iniciativa dio continuidad al primer encuentro celebrado el pasado mes de abril, donde 41 chicos y chicas compartieron sus ideas, sueños y propuestas en torno al ocio saludable y participativo.

En este segundo encuentro participaron jóvenes de la Asociación Barró (Madrid), la Fundación Canaria Farrah (Gran Canaria), la Coordinadora de Barrios (Murcia) y la Casa Joven de la Fundación Social Universal (Montilla).

El objetivo principal fue codiseñar un campamento de verano desde un enfoque de derechos, asegurando que los y las adolescentes fueran protagonistas no solo en la vivencia, sino también en la creación y organización de las actividades. Cada dinámica, juego y espacio de reflexión se construyó colectivamente, reforzando la importancia de que sus voces fueran escuchadas y tenidas en cuenta en todo aquello que les afecta.

Además de los espacios de diálogo y construcción colectiva, los y las participantes disfrutaron de actividades en plena naturaleza, como tirolina, bosque colgante y tiro con arco. Estas experiencias no solo fortalecieron el trabajo en equipo, sino que también se convirtieron en una oportunidad para superar miedos y retos personales, generando un ambiente de confianza, apoyo mutuo y diversión compartida.

El campamento se consolidó como un espacio de convivencia y aprendizaje, donde las distintas realidades y contextos de los y las participantes se entrelazaron para dar forma a propuestas innovadoras. Los chicos y chicas destacaron la oportunidad de conocerse, aportar sus ideas y sentirse parte activa de un proyecto común. Con esta experiencia, se volvió a demostrar que la juventud, cuando se le brinda un espacio seguro y participativo, es capaz de generar propuestas valiosas y de construir, colectivamente, un presente y un futuro más justo.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies