Noticias de Fundación Social Universal

Mujeres y jóvenes de Cusco fortalecen su autonomía económica a través de talleres de desarrollo personal  y habilidades blandas

En el marco del proyecto de fomento del empleo y autoempleo en 7 distritos de Cusco,  financiado por la AACID, se están desarrollando talleres orientados al fortalecimiento de la autoestima y las habilidades personales con el objetivo de potenciar las capacidades de mujeres y jóvenes de la región.

A través de un ciclo de talleres motivacionales, las y los participantes de los distritos de  Cachimayo, Poroy y Santiago, fortalecen sus habilidades sociales, promoviendo el trabajo colaborativo y el desarrollo de cadenas productivas. Estos espacios formativos abordan temas claves como autoestima, comunicación asertiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos.

Los talleres se realizan en alianza con las municipalidades distritales de Cachimayo, Poroy y Santiago, y cuentan con una activa participación de mujeres y jóvenes de estos distritos. Su implementación busca no solo brindar herramientas prácticas, sino también empoderar a los participantes para que puedan tomar decisiones autónomas que contribuyan al desarrollo sostenible de sus comunidades. Cada taller es un paso para el crecimiento personal y colectivo, y también hacia la construcción de una identidad fuerte y positiva donde cada participante reconoce su capacidad y su valor para transformar su vida y su entorno.

“Muchas gracias por ayudarnos a crecer más y enseñarnos cómo emprender”, manifestaron con gratitud algunas de las participantes, reflejando el impacto positivo que estas actividades están generando en sus vidas. Desde el proyecto, se considera que estos talleres son un impulso para que estas mujeres y jóvenes crean en su potencial, se atrevan a liderar y se sientas capaces de transformar sus vidas.

El proyecto “Autonomía económica de mujeres y jóvenes vulnerables con acciones municipales concertadas de fomento al empleo y autoempleos ambientalmente amigables y que respeten la diversidad cultural en 7 distritos de Cusco, Anta y Urubamba” es implementado por el Centro Guamán Poma de Ayala, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Fundación Social Universal, reafirmando su compromiso con la reducción de la pobreza, el empoderamiento económico y la mejora de la calidad de vida en la región Cusco.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies