Dos usuarias del Programa Incorpora ponen en marcha sus negocios en Montilla
Durante el primer semestre de 2025, dos personas emprenden sus negocios en Montilla con el acompañamiento del programa Incorpora de Fundación “la Caixa” gestionado a través de la Fundación Social Universal.
En un contexto laboral cada vez más diverso, el autoempleo se consolida como una alternativa profesional viable y sostenible. A través del programa Incorpora de Fundación “la Caixa”, muchas personas encuentran en el emprendimiento una oportunidad para incorporarse al mercado laboral de forma autónoma.
Esta apuesta por el autoempleo cobra especial relevancia en zonas rurales como Montilla, donde las oportunidades de empleo por cuenta ajena pueden ser más limitadas. En estos entornos, emprender no solo es una opción laboral, sino también una vía para dinamizar la economía local, fijar población y generar valor en el territorio. Por ello, desde el Punto de Autoempleo Incorpora se trabaja de forma activa para impulsar proyectos que respondan a las necesidades reales de la comunidad y aprovechen los recursos del entorno.
Durante el primer semestre de 2025, desde este punto de apoyo se ha acompañado a dos personas usuarias en la puesta en marcha de sus ideas de negocio. A través de un asesoramiento personalizado y continuo, se ha trabajado desde la fase inicial de análisis y planificación hasta la puesta en marcha efectiva de los negocios. Ambos casos reflejan cómo, con el apoyo adecuado, es posible transformar una idea en una realidad empresarial.
Uno de los elementos clave de este proceso ha sido el acceso a financiación a través de MicroBank, el banco social de CaixaBank, que colabora con el programa Incorpora ofreciendo microcréditos sin necesidad de avales a personas emprendedoras. Esta herramienta financiera ha sido determinante para superar la barrera económica inicial y lanzar los proyectos con una base sólida.
El itinerario de autoempleo del programa Incorpora no se limita a facilitar el acceso a la financiación, sino que ofrece un acompañamiento completo: desde el desarrollo del plan de empresa hasta el seguimiento una vez iniciado el negocio. Este enfoque integral contribuye a reducir el riesgo de fracaso y a aumentar la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos.
En definitiva, el autoempleo es una salida profesional tan válida como el empleo por cuenta ajena, especialmente en el medio rural, donde puede convertirse en una herramienta estratégica de desarrollo. Desde Montilla, estas dos nuevas iniciativas emprendedoras son un ejemplo de cómo es posible construir un futuro profesional propio con apoyo, formación y compromiso.