Noticias de Fundación Social Universal

La Casa Joven impulsa redes afectivas protectoras en la adolescencia

La Casa Joven gracias a la colaboración de Diputación de Córdoba y Ayuntamiento de Montilla acompaña a adolescentes y jóvenes para que construyan redes afectivas protectoras a través del taller ConSentido.

Construir relaciones sanas puede cambiar la vida. En La Casa Joven, lo tenemos claro,  la adolescencia es una etapa clave para conocerse, valorarse y rodearse de personas que sumen. Por eso, desde la Fundación Social Universal y con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla, hemos puesto en marcha un proyecto que mejora la forma de vivir los afectos en la adolescencia.

Durante nueve meses, 30 adolescentes entre 11 y 16 años están participando en un taller práctico, creativo y vivencial que va más allá de las charlas. Aquí hablamos, compartimos reflexiones, nos movemos, creamos, reímos, aportamos para construir, tratamos temas  importantes para ellos, y los acompañamos para que adquieran herramientas que les ayuden a conocerse, quererse, valorarse y generar relaciones positivas, enriquecedoras y de bienestar.

“Hay chicas y chicos que creen que el control en pareja es amor, o que no se atreven a mostrarse tal como son por miedo al rechazo.  Muchos que normalizan relaciones tóxicas sin saberlo”, explican desde el equipo de la Casa Joven. “Por eso estamos aquí. Para romper con los estereotipos, los miedos, las violencias y para construir redes afectivas protectoras que les ayuden a crecer con libertad y respeto”.

Porque la adolescencia es una maravillosa aventura si chicas y chicos aprenden a respetarse, valorarse y aceptarse como son. Y si se rodean de personas que también lo hagan.

Este proyecto trabaja conceptos clave como las 3R (Respeto, Responsabilidad y Reciprocidad), los cambios corporales y emocionales en la adolescencia, la intimidad, los vínculos afectivos, las relaciones que les hacen bien, aprender a decir “¡no!” a lo que les daña, …. Todo a través de dinámicas participativas, vivenciales, creativas, artísticas donde ellas y ellos conversan, comparten en confianza y sin miedo a la desaprobación o al rechazo.

En esta iniciativa nadie se queda fuera, es una red de cuidado donde no importa la identidad, la orientación, las dudas, … Lo que importa es ser uno mismo, en un espacio seguro, acompañado y libre de prejuicios.

La Fundación Social Universal ha recibido una ayuda de la Diputación Provincial de Córdoba dentro de la Convocatoria de subvenciones a asociaciones, federaciones, fundaciones que desarrollen proyectos, programas y actividades para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la eliminación de la discriminación por razón de sexo u orientación sexual, en la provincia de córdoba, 2025, para la ejecución del taller ConSentido.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies