Primeras sesiones prácticas sobre preparación de refrigerios saludables en escuelas de Cusco
38 madres, padres, personal de cocina y auxiliares de la escuela Alejandro Velasco Astete participaron en el taller teórico-práctico sobre preparación de refrigerios escolares saludables.
A lo largo del proyecto, se desarrollarán dos talleres de estas características para cada una de las 5 escuelas participantes en este proyecto de cuidado de la salud y la autoestima implementado con fondos de la Diputación de Córdoba y los ayuntamientos de Montilla, Montemayor, Moriles, Santaella, Nueva Carteya y La Rambla.
El taller práctico, realizado en esta escuela del distrito de San Jerónimo, abordó temas esenciales sobre la importancia de una alimentación equilibrada en la etapa escolar, resaltando su impacto positivo en el crecimiento y el rendimiento de la niñez. Asimismo, se trabajaron buenas prácticas de manipulación de alimentos, claves para garantizar refrigerios seguros y de calidad.
La parte central estuvo a cargo del Programa de Alimentación Escolar Estatal “Wasi Mikuna”, que desarrolló una sesión demostrativa de preparación de cinco refrigerios nutritivos y de fácil elaboración, promoviendo el aprovechamiento de productos andinos y de las hortalizas cultivadas en el fitotoldo implementado por el proyecto. Durante la actividad, sus representantes destacaron las propiedades nutricionales de las conservas distribuidas por el programa y alentaron su uso en los refrigerios escolares para potenciar el valor nutritivo de las comidas.
Al cierre del taller, la población participante expresó con gran ánimo, su compromiso de preparar refrigerios más saludables y de continuar cultivando hortalizas en el fitotoldo escolar construido, fortaleciendo así la alimentación y el aprendizaje de la niñez.




