Festivales del Durazno en Lucre y Oropesa
Con el fin de promocionar la producción agropecuaria de las comunidades indígenas de los distritos de Lucre y Oropesa, el pasado 20 de marzo se desarrolló de manera simultánea en ambos distritos el Festival del Durazno 2022 con una participación superior a los 1000 visitantes. Este evento multitudinario, auspicado con la financiación de la AACID,... Read More
Talleres de preparación de alimentos con mujeres de familias monoparentales de Tomina
Con el apoyo de la Unidad de Nutrición, del sector de Salud y del Gobierno Municipal de Tomina, se han celebrado los talleres de conocimiento y generación de habilidades en la preparación de alimentos con criterios nutricionales a base de productos locales hortícolas. Este taller organizado en el mes de abril por la ONG Proagro,... Read More
Feria educativa Me cuidas, te cuido
En el mes de abril, en conmemoración del Día Mundial de la Salud, con la participación activa de 10 unidades educativas, se llevó a cabo la feria educativa e informativa sobre la salud e higiene, denominada “Me cuidas, te cuido”. En las propias unidades educativas, cada escuela ha exhibido información a la población de la... Read More
Conformación Comisión de Vigilancia de Ccolcayqui
El pasado 23 de abril, en la institución educativa de Ccolcayqui (Lucre), se conformó la comisión de vigilancia ciudadana con el objetivo de garantizar el acceso al agua y saneamiento en la comunidad. Maribel Quispe Ccorahua y Demetrio Cutipa Condori, jóvenes líderes de la comunidad indígena de Ccolcayqui, del distrito de Lucre, fueron elegidos por... Read More
Producción de hortalizas de familias monoparentales encabezadas por mujeres de Tomina
Con la participación de 19 mujeres cabezas de hogares monoparentales, se inició con la producción de una diversidad de hortalizas a partir de la implementación de macro túneles. El problema central que se quiere revertir con este proyecto financiado por el Ayuntamiento de Montilla son los altos niveles de inseguridad alimentaria de familias monoparentales encabezadas... Read More
La FSU recibe el reconocimiento de Caixabank como finalista de la iniciativa Planta tu proyecto
El pasado 23 de mayo, junto con otras cuatro entidades sociales, la FSU recibió en Sevilla el reconocimiento de Caixabank por el proyecto socioeducativo Hogar de Tardes Mamá Margarita. El encuentro celebrado en la ESIC de Sevilla contó con la participación de los representantes de las cinco entidades galardonadas así como de las empleadas de... Read More
Somos Semilla celebra su cuarto seminario para la identificación de los enemigos naturales del olivar y la vid
La Fundación Social Universal realizará el cuarto seminario sobre “Identificación de enemigos naturales en el cultivo del olivar y de la vid” dirigido a productores, técnicos y futuros profesionales, en activo o en situación de desempleo, del sector agrario de la Campiña Sur de Córdoba. Este seminario de formación gratuita, incluido en el proyecto “Somos... Read More
Asistencia técnica a la producción de alimentos en escuelas rurales de Tomina
Con el objetivo de dar continuidad la producción de hortalizas en macro túneles en 10 huertos escolares y a la producción de huevos en las granjas avícolas, el equipo técnico de manera coordinada con el Comité de la ACE, realizó durante estos meses el seguimiento continuo a través de asistencia técnica y capacitación en las... Read More
Retorno seguro a las aulas en Perú
El 14 de marzo de 2022 todas y todos los estudiantes de educación básica regular del Perú están retornando a las clases presenciales a nivel nacional, luego de los dos años de pandemia. La Región Huancavelica no es ajena a este hecho y sus instituciones educativas, públicas y privadas, vienen registrando el retorno a la... Read More
La FSU participa en la mesa redonda “Alzacola Rojizo, una especie en franca regresión ¿Una última oportunidad para su recuperación?”
La Fundación Social Universal representará al Proyecto Alzacola Rojizo en la mesa redonda “Alzacola Rojizo, una especie en franca regresión ¿Una última oportunidad para su recuperación?”, que se celebrará el martes 31 de mayo en el Castillo-Alhorí de Montilla. Ese mismo día y en el mismo emplazamiento se inaugurará la exposición fotográfica sobre el Alzacola... Read More