Noticias de Fundación Social Universal

Engorde de aves de corral en 4 barrios del Cusco

40 familias de 4 barrios populares del Cusco emprenden iniciativas de engorde de pollos para mejorar la alimentación y economía familiar.

En el marco de la promoción de la seguridad alimentaria en poblaciones vulnerables de la ciudad de Cusco, y con el apoyo de la Diputación de Córdoba, el Centro Guaman Poma de Ayala y la Fundación Social Universal, 40 familias han experimentado un cambio significativo en sus vidas a partir de nuevas herramientas y conocimientos para el engorde de pollos; una actividad que no solo fortalece su seguridad alimentaria, sino que también mejora su economía familiar.

El proceso se inició con la identificación de las familias beneficiarias de cuatro barrios durante el proceso de capacitación. Las familias seleccionadas fueron visitadas para evaluar y adecuar el espacio para la instalación de los gallineros. Tras la planificación, se entregaron los módulos de crianza consistentes en 6 pollos de 21 días, un gallinero y 10 kilos de alimentos para un mes, asegurando que cada hogar cuente con las condiciones básicas para comenzar el proceso de recría.

Con los pollos instalados, el personal realizó visitas personalizadas a cada familia, brindando recomendaciones prácticas sobre el manejo y cuidado de las aves, garantizando así la continuidad del proceso. Ahora, en pleno proceso de engorde de las aves, las familias deben decidir si cumplidos los 3 meses venderán los pollos como carne, los consumirán o continuarán su crianza hasta los seis meses para que se conviertan en gallinas ponedoras. Cabe señalar que, aunque la mayoría de estas familias ya tenía experiencia en la crianza de aves, esta es la primera vez que aplican técnicas aprendidas en los talleres del proyecto, optimizando recursos y mejorando los resultados.

Este proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida de estas familias, sino también empoderarlas con conocimientos prácticos y sostenibles. La experiencia ya ha generado interés en más familias que participaron en las capacitaciones y están aplicando lo aprendido recibiendo también apoyo técnico del personal a cargo del proyecto.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies