Noticias de Fundación Social Universal

Asesoría para la elaboración de Planes de Desarrollo de las Personas de tres municipalidades de Cusco

Poroy, Cachimayo y Chinchero ya cuentan con Planes de Desarrollo de las Personas (PDP) con contenidos temáticos referidos a la promoción del empleo y autoempleo en poblaciones vulnerables.

Con el apoyo del proyecto financiado por la AACID, para promover la autonomía económica de mujeres y jóvenes vulnerables con acciones municipales concertadas de fomento al empleo y autoempleo en 7 distritos de Cusco, Anta y Urubamba, más de 12  gestores de las Oficinas de Recursos Humanos, Gerencias de Planeamiento, Gerencias Municipales de las municipalidades de Poroy, Cachimayo y Chinchero fueron, desde mediados del mes de febrero, asesorados por el Centro Guaman Poma en la elaboración de sus Planes de Desarrollo de las Personas (PDP), que son instrumentos de gestión que ayudan a mejorar la calidad de los servicios que ofrecen las municipalidades.

La formulación del PDP en las municipalidades busca fortalecer las competencias laborales del personal para la mejora del desempeño y el cierre de brechas de los servidores municipales y así contribuir al logro de objetivos estratégicos institucionales de prestar unos mejores servicios públicos a la ciudadanía.  

Las asesorías brindadas desde el proyecto enfatizaron la identificación de necesidades de capacitaciones del personal de las Gerencias de Desarrollo Económico para ser incorporarlas en el PDP.  Los resultados de estas asesorías fueron la aprobación de los PDP mediante Resolución y su presentación a la Autoridad Nacional del Servicio Civil- SERVIR.  Estas asesorías fueron muy valoradas por personal y autoridades municipales para el desarrollo profesional de los equipos, como lo atestigua la alcaldesa de Poroy, Ysabel Valderrama, “porque nos ha permitido identificar las necesidades de capacitación de nuestros servidores, especialmente aquellas que priorizan el fortalecimiento de competencias laborales, la equidad y la mejora de los servicios públicos y su implementación contribuirá al desarrollo profesional de nuestros equipos.

Estos PDP aprobados permitirán implementar las propuestas formativas en cada entidad municipal de manera virtual por SERVIR y presencial por el proyecto. De esta manera se garantiza la implementación los sistemas de formación descentralizados que se brindarán con el apoyo del proyecto en temas de gestión pública para la promoción del empleo y autoempleo de población vulnerable, que serán dirigidos en promedio a 35 servidores por municipalidad, y que serán implementados durante el segundo y tercer bimestre del año en el marco del PDP.

Así mismo, estos sistemas de formación permitirán superar las barreras que enfrentan los servidores de las Gerencias de Desarrollo Económico para promover la innovación de la prestación de servicios públicos que promuevan el derecho al trabajo de mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad con pertinencia cultural y medioambiental.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies