Noticias de Fundación Social Universal

Jornada de encuentro del Programa Incorpora en Andalucía: Tejiendo redes y propósito compartido

El pasado 23 de octubre celebramos en el Auditorio del Museo Picasso de Málaga una jornada de trabajo muy especial junto a las 60 entidades andaluzas que formamos parte del Programa Incorpora de Fundación “la Caixa”.

Este encuentro permitió socializar resultados alcanzados, buenas prácticas de prospección y fidelización de empresas y de trabajo en red para ofrecer oportunidades laborales de calidad a personas en situación de vulnerabilidad con el propósito de transformar sus vidas a través de la consecución de un empleo.

En la apertura contamos con la presencia de Dª Núria Danés Jofre, directora del Área de Inclusión Social de Fundación “la Caixa”, y de D. Antonio Ismael Huertas Mateo, director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía. Su participación subrayó la importancia del trabajo coordinado entre administraciones, entidades sociales y empresas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

La primera parte de la jornada se centró en el balance de resultados del año. Como grupo, en Andalucía estamos superando los objetivos previstos, lo que refleja el compromiso y esfuerzo de todos los equipos y la dedicación en la atención y acompañamiento a personas y empresas.

Uno de los momentos más inspiradores llegó con la presentación de buenas prácticas bajo el lema “Tejiendo Redes”. Conocimos experiencias de fidelización empresarial que están fortaleciendo alianzas y generando más oportunidades laborales. Destacó la experiencia en la provincia de Málaga, donde tres entidades del programa han creado una red de colaboración con la cadena hotelera Meliá en la Costa del Sol, mejorando la respuesta a las necesidades del sector y logrando más inserciones laborales para las personas usuarias.

Tras una pausa café ofrecida por el proyecto Cantera de Fundación Pil Pil, nos adentramos en “La Escalera de la Intención” junto a Ale Sandino, una reflexión necesaria sobre cómo la intención transforma la comunicación y nuestro impacto diario.

En definitiva, fue un día para trabajar, sí, pero también para compartir, escuchar y reconocernos como parte de una misma red. Un espacio para recordar que nuestro trabajo cobra sentido cuando conectamos lo que hacemos con un propósito claro: acompañar oportunidades, abrir caminos y seguir construyendo inclusión real.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies