Noticias de Fundación Social Universal

Talleres sectoriales sobre manejo técnico de parcelas hortícolas en Zudáñez

17 participantes en talleres sectoriales sobre producción agroecológica de hortalizas fueron capacitados en riego tecnificado, labores culturales y preparación de sustratos ricos en materia orgánica.

11 mujeres y 6 hombres, beneficiarios del proyecto de diversificación productiva y gestión sostenible financiado por la Diputación de Córdoba, fortalecieron sus capacidades para la producción hortícola agroecológica. En concreto, durante el pasado mes de junio, se desarrollaron 4 de los 8 talleres de capacitación sectorial previstos en 3 comunidades rurales del municipio de Zudáñez.

Los talleres abordaron temas clave del manejo técnico hortícola, enfocados en el uso de riego tecnificado por surcos nivelados y riego por goteo adaptados a huertos familiares; labores culturales necesarias para el buen desarrollo del cultivo, como preparación del terreno, deshierbe, aporque, y preparación de sustratos ricos en materia orgánica para siembra directa y trasplante de hortalizas, utilizando compost, tierra negra, arena, estiércol curado y residuos vegetales fermentados.

La metodología aplicada por la ONG PROAGRO fue la de Escuela de Campo (ECA), combinando sesiones prácticas en huertos familiares, con momentos de reflexión y evaluación participativa. También se trabajó con estudiantes de la unidad educativa Tranca Mayu, quienes implementan pequeños huertos hortícolas bajo cubierta, quienes participaron en las sesiones junto a sus padres y madres. Este encuentro permitió un valioso intercambio de conocimientos entre generaciones y fortaleció la educación ambiental en la práctica, bajo la premisa de que cuidar la tierra y las plantas es cuidar la alimentación, el agua y el futuro de sus familias.

Francisco Durán comunario de la comunidad de Tranca Mayu, afirmada “A mí me gustó aprender cómo hacer el sustrato con tierra buena, compost y ceniza. Nunca había hecho almácigos con esa mezcla y vimos que las plantitas crecieran más sanas. También aprendimos a hacer surcos parejitos. Lo más lindo fue que en la escuela mis hijos también están haciendo huertos, y ahora ellos me enseñan a mí. Estamos trabajando juntos”.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies