La FSU se suma a la Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui
La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui llega a Córdoba hoy martes, día 1 de junio. Esta marcha multitudinaria está recorriendo toda España en defensa de la libertad del pueblo saharaui. Las entidades que conformamos Córdoba Solidaria queremos invitar a recibir a los caminantes en su llegada a Córdoba, para que sientan el compromiso... Read More
Socialización, convivencia y mediación de conflictos: violencia, agresión y acoso en la institución educativa
Desde el pasado 29 de marzo y hasta el próximo 6 de junio se desarrolla por el Instituto Peruano en Educación en Derechos Humanos y la Paz (IPEDEHP) el tercer módulo del programa de formación dirigido a 226 docentes y directivos de 25 instituciones educativas del nivel primario y secundario de comunidades rurales de Huancavelica... Read More
¿Es seguro retornar a las clases escolares presenciales en Perú?
El inicio de la ejecución del proyecto “Formación ciudadana intercultural y recuperación de saberes tecnológicos ancestrales para el ejercicio del derecho a la educación y la mejora de la calidad de vida en comunidades alto andinas de Perú”, en febrero de 2020 en el departamento altoandino de Huancavelica en el Perú, cofinanciado por la Agencia... Read More
Dotación de botiquines escolares y capacitaciones en salud en escuelas rurales de Tomina
Con el objetivo ayudar a la prevención y el cuidado de la salud de los niños y niñas en las unidades educativas beneficiarias del proyecto financiado por el Parlamento de Andalucía, la ONG Proagro entregó diversos botiquines sanitarios a la par que diversos talleres y eventos de capacitación en salud. Previa entrega de los materiales... Read More
La FSU colabora en el envío de ayuda alimentaria para enfermos mentales en Togo
Desde el Puerto de Algeciras, saldrá este 20 de mayo un contenedor con cerca de 10 mil kilos de alimentos de primera necesidad destinados a enfermos mentales del Hospital San Juan de Dios de Lome (Togo). Esta campaña de ayuda humanitaria está promovida, por el Hno. José Cárdenas, Superior del Hospital de San Juan de... Read More
La FSU pone en marcha un servicio de asesoramiento técnico sobre agricultura sostenible para productores de Campiña Sur
La Fundación Social Universal abre el plazo de inscripción para su programa de asesoramiento técnico, formación e información especializada en agricultura sostenible a productores y técnicos del sector agrario de la Campiña Sur de Córdoba. Se trata de un servicio gratuito incluido en el proyecto “Somos Semilla”, que dotará a las personas participantes de herramientas... Read More
Lanzamiento de la campaña “Convivencia Sin Violencia” en Santiago de Cusco
Como parte de las actividades de promoción y difusión de los derechos de protección y buen trato hacia la infancia y la familia, programadas en el proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, el primero de mayo se dio inicio a la campaña Convivencia Sin Violencia en el distrito de Santiago de Cusco. La protección... Read More
Se necesita cubrir plazo de técnico especialista en agricultura ecológica
La Fundación Social Universal oferta un contrato de empleo para cubrir la plaza de técnico de medio ambiente, con especialidad en agricultura ecológica, durante una baja por maternidad. La persona contratada será la responsable de ejecutar las actividades contenidas en el proyecto “Somos Semilla”, proyecto con subvención solicitada con cargo a la submedida 19.2 del... Read More
Cucharones solidarios para enfrentar el hambre en los barrios populares del Cusco
Para poder brindar ayuda alimentaria en la actual situación de crisis sanitaria, económica y social en el Cusco, con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Córdoba, se han constituido dos organizaciones, denominadas Cucharones Solidarios, que sirven a la fecha al menos 160 raciones de alimentos al día a la población más vulnerable de los barrios... Read More
Unidos frente a la crisis alimentaria y social generada por la Covid en Cusco
El Ayuntamiento de Córdoba financia con 17.292 euros un proyecto de acción humanitaria destinado a fortalecer las capacidades de resiliencia de la población más vulnerable de la ciudad del Cusco ante la crisis alimentaria generada por la pandemia Covid-19 mediante la producción de alimentos y la mejora de hábitos alimentarios y de higiene y de... Read More