Noticias de Fundación Social Universal

Especialización para la multiplicación de núcleos de abejas en El Carmen Rivero

Un grupo de apicultores fueron capacitados en técnicas prácticas y seguras para la multiplicación de enjambres con el fin de aumentar el número de colmenas, fortalecer la producción y conservar abejas sanas y productivas.

Durante el mes de julio se han realizado estas capacitaciones, orientadas a que productores y productoras de miel cuenten con colmenas en producción y aprendan a multiplicar sus colonias de forma planificada y segura, en 4 de las 7 comunidades participantes en este proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba

El Área Natural de Manejo Integrado San Matías es un área protegida que fue fundada en 1997, de tal manera que está restringida la introducción de especies externas. En base a esta condición y buscando promover la sostenibilidad del emprendimiento en apicultura y meliponicultura, se ha previsto realizar 6 talleres de capacitación especializadas a 28 apicultores para la división o multiplicación de núcleos.

La actividad combina teoría y práctica, abordando desde los principios biológicos de la enjambrazón hasta las técnicas de división de colmenas, selección de reinas, instalación de núcleos y cuidados posteriores. Las y los apicultores que completen el paquete tecnológico de capacitación obtendrán la certificación de promotores apícolas y tendrán las suficientes habilidades para dividir núcleos de abejas de forma acelerada, rápida, sencilla y práctica. En esta nota destacamos el testimonio de un promotor apícola de Santa Rosa de Bocaina. Se llama Alonzo Cuellar Vargar, y comenzó con dos colmenas y mucha incertidumbre. “Cuando recibí la capacitación como promotor, entendí que no solo se trata de producir miel, sino de buscar información de otras organizaciones a través de intercambio de experiencias y enseñar a otros. Hoy acompaño a las familias apicultoras en mi zona y juntos logramos mejorar la calidad de vida de nuestra población de la misma manera la protección de nuestro ecosistema”.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies