Elaboración y aprobación del plan operativo de la JASS de la comunidad de Huarcay
8 mujeres y 10 hombres de la comunidad indígena de Huarcay del distrito de Lucre (Cusco), , aprobaron el pasado 2 de marzo el plan de trabajo de la Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento para el presente año 2022. En el desarrollo de este proceso se contó con el apoyo de las servidoras... Read More
Monitoreo a la infraestructura de agua en las comunidades indígenas de Lucre y Oropesa
Durante el pasado mes de febrero se realizaron las acciones de monitoreo a los sistemas de captación y potabilización del agua de consumo en las comunidades indígenas de Lucre y Oropesa a fin de evaluar el estado de situación y considerar las actuaciones a considerar en los Planes Operativos Institucionales de las municipalidades. Como resultado... Read More
Diplomado Virtual en Género en Cusco
66 personas (50 mujeres y 16 hombres) iniciaron el curso virtual de Especialización en Género, que será certificado por la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco – UNSAAC con 100 horas académicas. El curso dirigido al funcionariado público y agentes del sector privado contribuirá a mejorar la atención de la problemática de la población... Read More
Jornadas de reflexión para una convivencia democrática en comunidades rurales del Perú
Desde el proyecto de educación intercultural y formación ciudadana para el ejercicio del derecho a la educación en Huancavelica, financiado por la AACID, se están desarrollando jornadas virtuales de reflexión sobre convivencia democrática con docentes de las 25 instituciones educativas del departamento de Huancavelica. Estas jornadas tienen por finalidad que los y las docentes promuevan... Read More
Generación de iniciativas de incidencia en políticas públicas de vivienda y alimentación en Cusco
La Escuela de Lideres y Lideresas, conformada en el proyecto de Vivienda digna y alimentación saludable financiado por la AACID, ha priorizado 17 iniciativas para la implementación de políticas públicas locales en demanda de mejores condiciones de la habitabilidad en las comunidades campesinas del Cusco. Estas iniciativas derivan del programa de formación desarrollado en cinco... Read More
Instalación de macro túneles con riego tecnificado para la producción de hortalizas de familias monoparentales de Tomina
En 5 comunidades campesinas del municipio boliviano de Tomina, 19 mujeres cabezas de hogar han iniciado la producción y diversificación de hortalizas para el consumo familiar a partir de la construcción e implementación de huertos en macro túneles y a campo abierto con sistemas de riego tecnificado. A la fecha, con la financiación del Ayuntamiento... Read More
Atención odontológica a estudiantes de comunidades campesinas de Tomina
Con objeto de contribuir a la buena salud del estudiantado rural de las comunidades campesinas de Tomina (Bolivia), 404 niños y niñas de 10 unidades educativas recibieron atención odontológica oportuna en los centros de salud con el apoyo financiero del Parlamento de Andalucía. Con la participación del Comité de Alimentación Complementaria Escolar, jefatura médica, hospital... Read More
La FSU organiza su segundo seminario profesional sobre “Métodos para el control de plagas respetando la biodiversidad”
La Fundación Social Universal abrimos el plazo de inscripción para un seminario sobre “Métodos de control de plagas respetando la biodiversidad” dirigido a productores, técnicos y futuros profesionales, en activo o en situación de desempleo, del sector agrario de la Campiña Sur de Córdoba. Este seminario de formación gratuita, incluida en el proyecto “Somos Semilla”,... Read More
Eprinsa, Emproacsa y Hacienda Local reanudan las pasantías con dos técnicos peruanos de proyectos de la FSU
Justo dos años después de la repentina suspensión en marzo de 2020 de las pasantías de cooperación internacional en Diputación de Córdoba por el inicio de la pandemia por Covid-19, dos técnicos peruanos del Cusco, un informático de sistemas del Centro Guaman Poma de Ayala y la gerente de administración tributaria de la municipalidad de... Read More
Agroforestería para el desarrollo de experiencias productivas familiares en Huancavelica
Una vez realizadas las labores de evaluación de comunidades en los tres distritos participantes del proyecto financiado por la AACID se han instalado los módulos de viveros forestales para la producción de pino en dos comunidades del distrito de Yauli (Perú). Posteriormente, los 5.000 plantones de pinos que se producirán serán entregados a 40 familias... Read More