Niñez del Cusco promotora de una convivencia pacífica y solidaria
Con entusiasmo y compromiso, 30 niñas y 42 niños de dos comunidades educativas rurales del Cusco, asumieron un compromiso transformador de “convertirse y ser promotores de una convivencia respetuosa y solidaria en la casa y en la escuela”. Este compromiso nació en el marco de los talleres de capacitación sobre higiene y autoestima, desarrollados por... Read More
Actualización de instrumentos de gestión de Comunidades y Comités de Agua de Tomina
Desde el mes abril, las Comunidades Campesinas y los Comités de Agua Potable y Saneamiento Básico (CAPyS) de 5 organizaciones indígenas están trabajando para actualizar sus instrumentos de gestión, incorporando criterios de equidad de género. En promedio, 80% hombres y 20% mujeres (10% jóvenes) en las directivas de las organizaciones (comunal y CAPyS) están conformadas... Read More
Levantamiento de información para la mejora de cocinas y biohuertos en escuelas rurales del Cusco
En marzo se inició con el levantamiento de información para la mejora de las cocinas y los biohuertos en cinco escuelas de Cusco. Los inadecuados espacios de preparación de alimentos en las escuelas, donde se dispensan comidas de poco valor nutricional y poco balanceadas, sumándose los escasos recursos y conocimientos, limitan las capacidades de las... Read More
Entrega de equipos a 23 productoras de Poroy para la mejora del beneficio y transformación del cuy
A finales de abril se hizo entrega a 23 productoras de cuy del distrito de Poroy de hornos de cocción, peladoras de cuyes y molinos de granos con el objetivo de mejorar los procesos de beneficio y transformación de la carne de cuy. En el marco del proyecto de Mejora de la competitividad de los... Read More
Cerramos el curso con el voluntariado del Hogar de Tardes y el grupo de apoyo
Con una jornada llena de emociones, cerramos el curso junto al voluntariado del Hogar de Tardes y el grupo de apoyo, compartiendo reflexiones, risas y muchos momentos significativos. La semana pasada celebramos el cierre del curso con el voluntariado del Hogar de Tardes y del grupo de apoyo, en una jornada muy especial llena de... Read More
Factores influyentes en el buen trato a la infancia rural del Cusco
En el mes de mayo se iniciaron los talleres en cinco escuelas de Cusco para fortalecer el buen trato en las familias y mejorar las relaciones socio-afectivas entre madres, padres, hijas e hijos. Con entusiasmo y disposición al cambio, 46 madres y 6 padres de la escuela Virgen del Carmen de la comunidad campesina Occopata... Read More
5 asociaciones de regantes de Zudáñez reflexionan sobre la sostenibilidad de sus sistemas de riego
100 personas de 5 asociaciones de regantes del municipio de Zudáñez analizaron y reflexionaron sobre la ley de promoción y apoyo al sector de riego y la gestión adecuado del agua. Desde el proyecto financiado por la Diputación de Córdoba se contempla la generación de espacios para analizar el alcance de las leyes ambientales, como... Read More
Tercera etapa de talleres en Educación Alimentaria Nutricional en escuelas rurales de Sopachuy
Durante marzo y abril, se ha celebrado la tercera etapa de talleres de formación sobre Educación Alimentaria Nutricional en trece escuelas rurales de Sopachuy, con la presencia de estudiantes, docentes y estudiantes. Con la participación de 105 padres y madres de familia, 37 profesores, 3 directores de núcleo, 1 director distrital, 1 persona de la... Read More
Ayuntamiento de Córdoba y FSU colaboran para prevenir los riesgos de desastre por terremotos en Cusco
Con el propósito de promover estrategias de prevención y respuesta ante desastres por riesgo sísmico en la ciudad de Cusco, la Fundación Social Universal, con la financiación del Ayuntamiento de Córdoba, está promoviendo acciones de sensibilización, estudios de vulnerabilidad y riesgo sísmico y mejora de los mecanismos de participación ciudadana y de planificación para la... Read More
Cosecha y elaboración de láminas de cera en comunidades de El Carmen Rivero
Durante el mes de marzo, un grupo de apicultores de cuatro de las comunidades de El Carmen Rivero participantes en el proyecto de emprendimiento productivo financiado por el Ayuntamiento de Córdoba se han capacitado en la cosecha y elaboración de láminas de cera. En cuatro de las comunidades del proyecto (Candelaria, Florida, Palmarito y Curichi... Read More