Puesta en marcha de las granjas avícolas para 13 escuelas rurales de Sopachuy
Entre los meses de octubre y noviembre se concluye con la construcción de las 13 granjas avícolas destinadas a favorecer la alimentación de 560 estudiantes de 13 escuelas rurales de Sopachuy, en el marco del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba. En el mes de octubre, posterior a la conclusión de la construcción de... Read More
Elaboración del Plan de Trabajo del Comité ACE 2025 de Sopachuy
Durante las primeras semanas del año, las autoridades educativas y municipales, dirigentes comunales y juntas de padres y madres de familia, han elaborado el nuevo plan de trabajo del Comité de Gestión de la Alimentación Complementaria Escolar del municipio de Sopachuy. El Comité de Gestión y Coordinación de la Alimentación Complementaria Escolar, conformado como producto... Read More
Firma de convenios para la instalación de nuevas parcelas de vainilla nativa
15 comuneros se comprometen a instalar, cuidar y mantener sus vainillas, así como a participar en todos los talleres que se desarrollen durante la ejecución del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Montilla. Luego de haberse llevado a cabo el taller de introducción del cultivo de la vainilla amazónica y que todas las personas participantes... Read More
Presentación del proyecto ante autoridades, organizaciones campesinas y comunidades de Tomina
Un nuevo proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba facilitará el acceso al agua y a la alimentación de manera corresponsable y pacífica en un contexto de crisis climática en comunidades campesinas de Tomina. Con la participación del Gobierno Autónomo Municipal de Tomina (alcalde, concejales y técnicos), representantes de organizaciones campesinas y de la organización... Read More
Segundos talleres sobre Educación Alimentaria Nutricional en Sopachuy
Durante el mes de diciembre, 292 personas de las comunidades educativas de 13 escuelas rurales de Sopachuy participaron en la segunda etapa de talleres sobre Educación Alimentaria Nutricional con un total de 39 sesiones. Estas sesiones, programadas en el marco del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, contaron con la presencia de madres y... Read More
Talleres para el mejoramiento genético de abejas en El Carmen Rivero
Con el objetivo de conocer experiencias exitosas de apicultura y motivar a los productores de miel y sus derivados, una delegación de beneficiarios del proyecto y personal municipal de El Carmen Rivero realizaron dos viajes de intercambio al departamento de Chuquisaca. El Área Natural de Manejo Integrado San Matías es un área protegida fundada en... Read More
Módulos de producción de hongos comestibles en barrios y comunidades de Cusco
En la ciudad de Cusco, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, un proyecto innovador está cambiando la vida de más de 60 familias vulnerables de tres comunidades campesinas y tres barrios periféricos, que enfrentan condiciones muy adversas y una persistente problemática de desnutrición infantil Con fondos del Ayuntamiento de Córdoba, el... Read More
Talleres de transformación de frutos silvestres en comunidades de El Carmen Rivero
Con el objetivo de desarrollar y fortalecer capacidades en transformación de frutos silvestres para consumo familiar y como nueva alternativa de generación de recursos económicos, se desarrollaron en el mes de octubre los primeros talleres de capacitación con mujeres chiquitanas de El Carmen Rivero. En el mes de octubre se desarrollaron los primeros de los... Read More
Talleres de revalorización de la medicina tradicional
310 estudiantes y 21 docentes participan en los primeros 7 talleres sobre medicina tradicional impartidos en escuelas rurales de Sopachuy. Con el objetivo de contribuir y revalorizar la medicina tradicional, en el marco del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, durante el mes de octubre y parte de noviembre, y con la participación activa... Read More
Repaso a la identificación de variedades de vainilla nativa en la comunidad de Santa Rosa
15 personas participaron el día 24 de octubre en el taller “Introducción al Cultivo de la Vainilla Nativa” en el sector Santa Rosa de la comunidad nativa de Santa Rosa de Pichanaz, perteneciente al proyecto financiado por el Ayuntamiento de Montilla. La actividad impartida por la Asociación CEARE y Rnap tuvo lugar en el salón... Read More