Presentación del proyecto “Tierras llenas de Vida”
La Fundación Social Universal y la Fundación Somos Naturaleza prestarán apoyo a los agricultores de la Campiña Sur Cordobesa a través de acciones de formación y capacitación técnica en prácticas agroecológicas, la incorporación de elementos de biodiversidad en sus parcelas, la creación de una red de apoyo y la dotación de herramientas de marketing que... Read More
Asistencia técnica para la gestión de huertas familiares en barrios populares del Cusco
50 familias de 3 distritos del Cusco están recibiendo asistencia técnica desde el pasado mes de septiembre para la gestión agroecológica de sus huertas. Las zonas periurbanas de la ciudad del Cusco están habitadas por familias de escasos recursos económicos que afrontan diversos retos en el día a día, como el desempleo, la crisis alimentaria... Read More
Cómo manejar los apiarios durante el invierno en comunidades campesinas de Tomina
En el mes de julio, en coordinación con el Comité de monitoreo, autoridades comunales y beneficiarios del proyecto, se realizó el taller de capacitación en manejo de los apiarios durante el invierno en las comunidades indígenas de Tomina. Las capacitaciones, que se desarrollaron de manera práctica por el personal de la ONG PROAGRO, se han... Read More
Formación en poda y control sanitario post poda de árboles frutales en Tomina
Durante los meses de julio y agosto, como parte del proyecto financiado por la Diputación de Córdoba, se han celebrado talleres capacitación en poda de fructificación de plantas de melocotón y manzano y en control sanitario post poda en dos comunidades campesina del municipio de Tomina. Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y generar... Read More
Presentación y línea de base para inicio de proyecto escuelas rurales de Sopachuy
Durante los meses de julio y agosto se han realizado las actividades de presentación y de levantamiento de información de base para la ejecución del proyecto de mejora de la alimentación y la salud en escuelas rurales del municipio boliviano de Sopachuay. En el marco del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba en su... Read More
Construcción de cocinas mejoradas en 10 escuelas rurales de Tomina
Con la financiación del Ayuntamiento de Montilla, durante el mes de julio se ha prestado asistencia técnicas a 10 escuelas rurales para la construcción de 10 cocinas mejoradas para la mejora de la Alimentación Complementaria Escolar (ACE). Inicialmente con la comunidad educativa de cada escuela y el Comité de la ACE, se hizo un diagnóstico... Read More
Una misión internacional peruana recala en Córdoba para conocer experiencias de innovación y emprendimiento
Una delegación de responsables universitarios, empresariales y técnicos de la región de Cusco visitó el 20 de septiembre la ciudad de Córdoba para conocer iniciativas y buenas prácticas de innovación y emprendimiento empresarial. Este pasado miércoles 20 de marzo, una delegación de representantes de la triple hélice (gobierno, academia y empresas) de la región Cusco... Read More
Feria de trueque de alimentos en Tomina
Con participación activa de profesorado, estudiantado y madres y padres de familia, se han desarrollado 5 ferias del trueque como medio para acceder a alimentos y revalorizar el intercambio de productos en comunidades rurales de Tomina. La feria del “trueque” se ha desarrollado el pasado mes de julio en coordinación con el director distrital de... Read More
Capacitación técnica en manejo y mantenimiento de macrotuneles en Tomina
En la recta final del proyecto se han realizado capacitaciones técnicas el manejo y mantenimiento de macrotuneles y sistema de riego para la producción de hortalizas en 10 escuelas rurales de Tomina destinatarias del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Montilla. Una vez implementados los 10 macrotuneles, los 10 sistemas de riego tecnificado y las... Read More
Visita de monitoreo y evaluación final de los Comités de ACE de Tomina
Como cierre del proyecto, en la recta final de la intervención financiada por el Ayuntamiento de Montilla, el Comité de la Alimentación Complementaria Escolar (ACE) organizó el segundo espacio de monitoreo y evaluación de ACE. Al final del pasado mes de julio, el Comité de la ACE realizó las visitas finales para evaluar los impactos... Read More