Taller de dibujo y pintura para la educación ambiental de las escuelas de la comunidad nativa de Santa Rosa
Durante dos días se desarrollaron los talleres de dibujo y pintura en las escuelas primaria multigrado de los sectores Santa Rosa y Santo Domingo de la Comunidad Nativa Santa Rosa de Pichanaz. En Santa Rosa participaron 5 de los 6 alumnos que asisten a la escuela, mientras que en Santo Domingo participaron 8 de los... Read More
Escucha y coordinación para establecer un modelo de gobernanza en políticas de innovación y emprendimiento
Entre el 7 y 13 de marzo se han celebrado las primeras reuniones de socialización y coordinación con las autoridades y funcionarios de las municipalidades de Quispicanchis, Quiquijana y Cusipata con el objetivo de afianzar las estrategias de ejecución de nuestro proyecto Work4Progress de Fundación “la Caixa”. En base a la metodología validada de innovación... Read More
Entrega de motoguadañas a 9 criadoras de cuy de Cachimayo
9 criadoras de cuyes recibieron motoguadañas para el corte tecnificado de pasto como parte del paquete tecnológico para la mejora del proceso productivo de la crianza del cuy. En el distrito de Cachimayo, en el marco de la implementación del proyecto de mejora de la competitividad de los negocios de crianza de cuyes de mujeres... Read More
La exposición “Haciendo valer los derechos de la infancia” recala en la UCO
Del 22 al 30 de abril, se podrá visitar la exposición “haciendo valer los derechos de la infancia” en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO). La exposición “Haciendo valer los derechos de la infancia” se montó con ocasión de la celebración del décimo aniversario del Hogar... Read More
Reglamento para facilitar la compra de productos locales en Sopachuy
Desde este proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba se está acompañando autoridades y funcionarios del municipio de Sopachuy en la reglamentación de la Ley 622 que permita dinamizar la economía local a partir de la compra y el consumo de productos en el territorio. En Bolivia, la alimentación escolar es responsabilidad de los gobiernos... Read More
Jóvenes de la Casa Joven participan en un encuentro de la red “La Infancia en el Centro” en Madrid
Los días 5 y 6 de abril Madrid fue testigo de un encuentro lleno de ilusión, energía y compromiso. 41 adolescentes de distintos rincones de España se reunieron para compartir, soñar y construir juntos. La magia del encuentro nació del deseo de crear lazos entre chicos y chicas de diversas realidades y contextos. Durante dos... Read More
Entrega de galpones para la crianza de cuyes a familias campesinas de Huarcay
El proyecto de seguridad alimentaria financiado por la Diputación de Córdoba favoreció a 4 familias de la comunidad campesina de Huarcay con la construcción de galpones para la crianza de cuyes. A más de 4.300 metros de altitud, en la comunidad campesina de Huarcay del distrito de Lucre en la ciudad de Cusco, la crianza... Read More
Talleres de análisis y reflexión sobre la ley de medio ambiente de Bolivia
Con el fin de mejorar la gobernanza local y la capacidad institucional de las Asociaciones de Regantes para la gestión de sus recursos hídricos y la biodiversidad, se celebraron el pasado mes de enero talleres de análisis de la Ley 1333 de Medio Ambiente. De forma coordinada con la asociación de regantes de las 5... Read More
Hongos comestibles, una solución nutritiva para familias vulnerables de Cusco
El consumo de hongos comestibles está ganando terreno como una alternativa alimenticia innovadora y sostenible en tres barrios de la periferia urbana de Cusco. Gracias a la colaboración entre la Diputación de Córdoba, el Centro Guaman Poma de Ayala y la FSU, más de 40 familias han logrado acceder a la construcción de tres módulos... Read More
Incidencia por una alimentación saludable para el presente y futuro de los niños y niñas del Cusco
Servidores públicos y lideres de Oropesa, Lucre y San Salvador se reunieron para conformar un comité con un plan de incidencia para sensibilizar sobre el derecho a la seguridad alimentaria y nutricional. Con el propósito de promover la participación ciudadana y fomentar estrategias conjuntas que contribuyan a la mejora de la alimentación saludable en las... Read More