Talleres para el mejoramiento genético de abejas en El Carmen Rivero
Con el objetivo de conocer experiencias exitosas de apicultura y motivar a los productores de miel y sus derivados, una delegación de beneficiarios del proyecto y personal municipal de El Carmen Rivero realizaron dos viajes de intercambio al departamento de Chuquisaca. El Área Natural de Manejo Integrado San Matías es un área protegida fundada en... Read More
Módulos de producción de hongos comestibles en barrios y comunidades de Cusco
En la ciudad de Cusco, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, un proyecto innovador está cambiando la vida de más de 60 familias vulnerables de tres comunidades campesinas y tres barrios periféricos, que enfrentan condiciones muy adversas y una persistente problemática de desnutrición infantil Con fondos del Ayuntamiento de Córdoba, el... Read More
Talleres de transformación de frutos silvestres en comunidades de El Carmen Rivero
Con el objetivo de desarrollar y fortalecer capacidades en transformación de frutos silvestres para consumo familiar y como nueva alternativa de generación de recursos económicos, se desarrollaron en el mes de octubre los primeros talleres de capacitación con mujeres chiquitanas de El Carmen Rivero. En el mes de octubre se desarrollaron los primeros de los... Read More
Talleres de revalorización de la medicina tradicional
310 estudiantes y 21 docentes participan en los primeros 7 talleres sobre medicina tradicional impartidos en escuelas rurales de Sopachuy. Con el objetivo de contribuir y revalorizar la medicina tradicional, en el marco del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, durante el mes de octubre y parte de noviembre, y con la participación activa... Read More
Repaso a la identificación de variedades de vainilla nativa en la comunidad de Santa Rosa
15 personas participaron el día 24 de octubre en el taller “Introducción al Cultivo de la Vainilla Nativa” en el sector Santa Rosa de la comunidad nativa de Santa Rosa de Pichanaz, perteneciente al proyecto financiado por el Ayuntamiento de Montilla. La actividad impartida por la Asociación CEARE y Rnap tuvo lugar en el salón... Read More
La AACID colabora con la FSU para mejorar la autonomía económica de mujeres y jóvenes en 7 municipios de Cusco
La Fundación Social Universal, con la colaboración de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID), promoverá acciones municipales concertadas de fomento del empleo y el autoempleo para mujeres y jóvenes en situación o riesgo de vulnerabilidad en 7 municipios de las provincias de Cusco, Anta y Urubamba. El proyecto, con un presupuesto total... Read More
Visitas de intercambio de experiencias en producción de miel y sus derivados
Con el objetivo de conocer experiencias exitosas de apicultura y motivar a los productores de miel y sus derivados, una delegación de beneficiarios del proyecto y personal municipal de El Carmen Rivero realizaron dos viajes de intercambio al departamento de Chuquisaca. Los viajes a las dos asociaciones productoras de miel y sus derivados, realizados en... Read More
Presentación de la aplicación móvil “Prepárate ya”
Prepárate Ya, la innovadora aplicación móvil diseñada para sensibilizar y educar a la población del Cusco sobre los riesgos de desastres naturales a través de contenido educativo, informativo y tecnológico. En el marco del fortalecimiento de una cultura de prevención en la comunidad educativa, promovido por el proyecto financiado por la Diputación de Córdoba a... Read More
Concurso escolar de TikTok sobre prevención de riesgos de desastres en Cusco
La comunidad educativos de 8 escuelas del Cusco se involucraron en un concurso de TikTok sobre creación de proyectos orientados a la prevención y sensibilización ante situaciones de emergencia. En un esfuerzo por fortalecer la cultura de prevención y seguridad ante emergencias, se llevó a cabo un innovador concurso de TikTok dirigido a estudiantes de... Read More
Fundación “la Caixa” coopera con FSU en la mejora de competitividad de 4 asociaciones de productoras de cuyes de Cusco
Con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, cuatro organizaciones económicas dedicadas a la crianza de cuyes, conducidas principalmente por mujeres indígenas rurales de los distritos cusqueños de Cachimayo y Poroy, mejorarán la competitividad de sus negocios y obtendrán mayores ingresos económicos que les permitirá satisfacer las necesidades básicas de sus familias. El diseño del... Read More