Primeros talleres sobre bioindicadores climáticos en escuelas de Zudáñez

En la unidad educativa de Mayu Torcoco se celebraron los primeros encuentros intergeneracionales sobre bioindicadores climáticos con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y el conocimiento ancestral en la gestión comunitaria del agua. Como parte del programa de actividades del proyecto financiado por la Diputación de Córdoba, en coordinación con la Dirección Distrital de...
Read More

Segundos talleres de capacitación a promotoras contra la violencia de género en Tomina

15 promotoras comunales contra la violencia de género de Tomina continúan su capacitación en igualdad, equidad, autoestima y autoconocimiento, gracias al proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba. En coordinación con Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), para erradicar la violencia en razón de género, se ha desarrollado el segundo taller de capacitación a 15 promotoras...
Read More

Escuela de campo sobre sistemas de riego en 3 comunidades de Zudáñez

Durante el mes de junio se celebraron los primeros talleres de capacitación técnica a productores en el manejo agroecológico de parcelas hortícolas, centrados en esta ocasión en la gestión eficiente del riego. En el marco del fortalecimiento de capacidades productivas con enfoque agroecológico, se realizó un primer taller práctico con 17 productores y productoras de...
Read More

Participación en el Primer Simulacro Nacional de Sismo

Cuatro instituciones educativas del Cusco, acompañadas por el proyecto de gestión de riesgos de desastres financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, participaron exitosamente en el Primer Simulacro Nacional de Sismo. Cada 31 de mayo, el Perú conmemora el Día de la Solidaridad, recordando la trágica catástrofe del terremoto de Áncash de 1970, el desastre natural...
Read More

Cierre y transferencia del proyecto a la AEC en escuelas de Sopachuy

El 31 de mayo se cumplieron los dos años de intervención del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba con el objetivo de garantizar el derecho a una alimentación adecuada y saludable al estudiantado de las comunidades indígenas de Sopachuy. En coordinación con el Comité de la Alimentación Complementaria Escolar (ACE) y las autoridades municipales,...
Read More

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies