Familia Vargas Otumbre (Cusco), un caso de éxito frente a la anemia
A los seis meses de diagnosticarse anemia en 8 miembros de la familia Vargas Otumbre, las asesorías nutricionales, los tratamientos médicos y la mejora de los hábitos de higiene y limpieza han permitido superar la enfermedad. La familia Vargas Otumbre de la comunidad campesina de Paqramayo, del distrito de Lucre (Cusco) es una de las... Read More
Elaboración de alimentos nutritivos y medicamentos caseros a base de miel
77 familias monoparentales a cargo de mujeres y tres escuelas participaron en los 8 talleres desarrollaron sus capacidades para transformar alimentos a base de miel y medicamentos caseros de productos de colmena. Junto al comité del proyecto, autoridades municipales, la unidad de nutrición y la participación activa de 80 familias (77 familias monoparentales y 3... Read More
Agentes turísticos y comunicadores realizan una visita de familiarización a las iniciativas de Turismo Rural Comunitario de Chinchero
Una delegación de 15 representantes de agencias de turismo, turoperadores, periodistas y comunicadores sociales han realizado una visita de dos días a seis iniciativas de Turismo Rural Comunitario promovidas por mujeres indígenas. El distrito de Chinchero ubicado a los 3700 msnm, en la ciudad de Cusco, es depositario de la cultura viva Inca, donde el... Read More
Organizaciones de mujeres del Cusco obtienen financiación para sus emprendimientos económicos
Tres organizaciones de mujeres emprendedoras del Cusco ganan un concurso impulsado por el Gobierno Regional para la financiación de sus planes de negocio. A través del concurso PROCOMPITE Cusco 2023, impulsado por el Gobierno Regional de Cusco como parte de la estrategia prioritaria del estado peruano (Ley 29337 – ley PROCOMPITE), con el objetivo de... Read More
La Casa Joven de Montilla celebra las “VI Jornadas de Calistenia”
El pasado sábado 16 de diciembre se celebraron en la Casa Joven de Montilla las «VI Jornadas de Calistenia» con la participación estelar del campeón nacional y mundial de este deporte, el cordobés Eduardo Villar, y una nutrida asistencia de deportistas y aficionados venidos desde distintos puntos de Andalucía. La actividad contó con la colaboración... Read More
Talleres de gestión de residuos y reciclaje en la comunidad de Samac
Como parte de las actividades educativa del proyecto de saneamiento ambiental de la escuela de Futuro Vivo Samac (Guatemala), se han celebrado los primeros talleres de gestión de residuos y reciclaje. Gracias al respaldo económico del Ayuntamiento de Montilla, se llevaron a cabo con éxito los primeros talleres formativos dirigidos a padres y madres de... Read More
Ferias educativas sobre cambio climático y agua en Tomina
Bajo la coordinación estrecha con el equipo de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Dirección Distrital de Educación, el Municipio y tres unidades educativas apoyadas por el proyecto, el pasado 24 de octubre en conmemoración al Día Internacional contra el Cambio Climático, se han celebrado tres ferias educativas con temáticas de medio ambiente... Read More
Conformación del Comité de Gestión de la Alimentación Complementaria Escolar del Municipio de Sopachuy
Durante el pasado mes de octubre se conformó en Sopachuy el Comité de Gestión encargado de la dotación y gestión de la Alimentación Complementaria Escolar en las unidades educativas del municipio. En forma coordinada con el ejecutivo del gobierno local y la Dirección Distrital de Educación del Municipio de Sopachuy, se definió la necesidad de... Read More
Campaña final de desparasitación en comunidades campesinas y periurbanas del Valle del Cusco
Durante el mes de noviembre se han realizado los últimos análisis y tratamientos de parasitosis en menores y familiares del proyecto de disminución de la anemia en comunidades campesinas del Valle de Cusco La parasitosis intestinal afecta con más frecuencia a la niñez, siendo en muchos casos coincidente la presencia de algún nivel de anemia.... Read More
Instalación de un biodigestor para la escuela Futuro Vivo y el centro de salud de Samac
A pesar de las dificultades técnicas y las condiciones climatológicas adversas, se ha logrado implementar al 95% la instalación del biodigestor para el tratamiento de las aguas grises y negras de la escuela Futuro Vivo y del centro de salud de Samac, gracias a la financiación del Ayuntamiento de Montilla. La escuela Futuro Vivo y... Read More