Selección de beneficiarios de infraestructura productiva en barrios y comunidades de Cusco
Durante el pasado mes de junio se aprobó con las dirigencias comunales y barriales la programación y los criterios de selección para ser beneficiario de infraestructura productiva del proyecto de acción humanitaria financiado por el Ayuntamiento de Córdoba. El equipo técnico del Centro Guaman Poma de Ayala participó en las asambleas comunales de las 3... Read More
Formalización de las Brigadas de Educación Ambiental y Gestión de Riesgos de Desastres en escuelas del Cusco
Durante los meses de mayo y junio se realizaron los primeros talleres para formalizar la conformación de las Brigadas de Educación Ambiental y Gestión de Riesgos de Desastres en ocho escuelas del Cusco. Este proceso de acompañamiento a las brigadas se viene realizando por el Centro Guaman Poma en el marco del proyecto «Comunidad educativa... Read More
Primer ciclo de talleres de promoción de la salud en escuelas rurales de Sopachuy
Entre los meses de mayo y junio se realizaron los primeros talleres destinados a fomentar, sensibilizar e informar sobre el cuidado del medio ambiente y la salud al estudiantado de las 13 escuelas rurales participantes en el proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba. Con la participación activa y comprometida de 548 estudiantes, 289 niños... Read More
Captura y trasiego de núcleos de abejas en el ANMI San Matías
Bajo la lógica de Escuela de Campo, se han desarrollado sesiones comunales para mejorar las habilidades en la captura y el trasiego a cajas estándar de núcleos de abejas de los emprendimientos productivos apoyados por el Ayuntamiento de Córdoba. En el mes de mayo se realizaron los primeros talleres de capacitación bajo la metodología Escuelas... Read More
Entrega de materiales y mobiliario para el almacenamiento de alimentos en escuelas de Sopachuy
Durante el mes de mayo se hizo entrega a 13 escuelas rurales de Sopachuy de estantes y depósitos destinados al almacenamiento de alimentos, así como de utensilios de cocina en favor de 560 niñas, niños y jóvenes estudiantes. En el marco del proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba se hizo entrega por parte del... Read More
Socialización de inicio del proyecto de Gestión de Riesgos de Desastres en escuelas del Cusco
Durante los meses de febrero y marzo, se realizaron las primeras coordinaciones con los actores locales implicados en la gestión de riesgos de desastres en las escuelas del Cusco. La gestión del Riesgo de Desastres – GRD – considerada dentro de la política peruana tiene poco más de 10 años desde que se comenzó a... Read More
Aprobado nuevo menú para la Alimentación Complementaria Escolar en Sopachuy
A partir del diagnóstico elaborado sobre la Alimentación Complementaria Escolar (ACE) y del análisis realizado con la comunidad educativa del municipio, en coordinación con la Unidad de Nutrición, se ha confeccionado y aprobado un nuevo menú escolar ajustado al contexto del territorio y en respuesta a las exigencias nutricionales del estudiantado. Esta acción, prevista en... Read More
Ajuste de estatutos y reglamentos con criterios de género y medio ambiente
Con la celebración de 14 talleres en 7 comunidades se ha logrado ajustar participativamente los estatutos y reglamentos de sus organizaciones indígenas, incorporando criterios de género y medio ambiente. Un total de 68 personas (22 hombres y 46 mujeres) han participado en 2 talleres por comunidad dirigidos por la ONG Proagro para sensibilizar a la... Read More
Campaña de salud integral para integrantes de 10 organizaciones de Cusco
Cerca de doscientas personas serán seleccionadas para recibir una evaluación continua de su estado nutricional, descarte de hipertensión arterial, descarte de diabetes y consejería nutricional, como parte de la campaña de salud programada en el proyecto financiado por la Diputación de Córdoba. La prevención, así como la detección temprana de enfermedades, es una de las... Read More
Capacitación en primeros auxilios en escuelas periurbanas del Cusco
Durante el mes de junio, se han realizado los primeros talleres en primeros auxilios en el entorno escolar con el objetivo de salvar vidas, prevenir futuras complicaciones y aumentar la seguridad educativa Con el objetivo de mejorar la seguridad y preparación en las escuelas, se han desarrollado 3 de 8 sistemas de capacitación en primeros... Read More