Participación en la feria productiva por el 82 aniversario de la municipalidad Carmen Rivero
Con ocasión de la celebración del 82 aniversario de la Municipalidad Carmen Rivero Torrez, un grupo de productoras y productores de las comunidades del ANMI pudieron presentar y comercializar en el centro poblado sus productos de miel y frutos silvestres. Del 13 al 16 de julio, en el marco de los festejos por sus 82... Read More
Proagro combate los incendios forestales en el ANMI San Matías
Proagro, nuestra contraparte local en Bolivia, fue la primera institución con presencia en el municipio de Carmen Rivero que llegó a la zona para combatir y auxiliar a la población más afectada por el mayor incendio forestal que se recuerda en el Área Natural de Manejo Integrado de San Matías. Desde el mes de junio... Read More
Capacitación en cultivo y manejo de cultivo de la vainilla amazónica en la selva central del Perú
11 miembros de la comunidad nativa de Santa Rosa, en la Reserva de Biósfera Oxapampa Asháninka Yanesha, en la selva central del Perú, aprendieron sobre las técnicas de tutorado, manejo de sombra, podas selectivas, elaboración y aplicación de abono foliar en el cultivo de vainilla. El día 26 de octubre se llevó a cabo el... Read More
Medidas de señalética y simulacros para casos de evaluación en escuelas de Cusco
Durante los meses de octubre y noviembre se ha instalado la señalética y desarrollado prácticas de evacuación hacia zonas seguras en 8 instituciones educativas de Cusco. La seguridad en las instituciones educativas es una prioridad esencial, y una de las medidas clave para garantizarla es disponer de una señalización clara, visible y actualizada. Identificar correctamente... Read More
Compromiso de la ciudadanía del Cusco para una ciudad segura
Como producto de las ferias informativas para promover una cultura de la prevención del riesgo de desastres, las autoridades locales y la ciudadanía de cuatro municipios del Cusco has suscrito un compromiso para lograr una ciudad segura y libre de desastres naturales. Comprometer a la ciudadanía para lograr una ciudad segura y sin riesgo de... Read More
Campaña de reforestación en las inmediaciones de 13 escuelas rurales de Sopachuy
558 niños y niñas de del municipio de Sopachuy han contribuido al cuidado del ambiente reforestando los predios de 13 escuelas con plantas autóctonas de la zona. Con la participación activa de 39 profesores, 558 estudiantes de 13 unidades educativas, en el mes de octubre, se ha desarrollado la campaña/concurso de forestación. Además, con el... Read More
Feria de educación alimentaria en la comunidad de Patabamba
Como estrategia para reforzar el conocimiento de la población en temas de cuidado responsable del agua en las viviendas y la comunidad de los distritos de Oropesa, se organizó en octubre una feria sobre educación alimentaria en la comunidad campesina de Patabamba. Las campañas de educación alimentaria programadas en comunidades campesinas y barrios periféricos son... Read More
Mesas de diálogo por la seguridad familiar en el Rincón del Tigre
Durante los meses de agosto y septiembre, nos sumamos a las mesas de diálogo constituidas con organizaciones comunitarias y el Municipio con el fin de plantear propuestas como medidas preventivas para garantizar la seguridad de las familias. A partir de la coyuntura presentada en el territorio por la amenaza de los incendios forestales en el... Read More
6 ayuntamientos del sur de Córdoba promueven el cuidado de la salud y la autoestima de escuelas rurales del Cusco
Los ayuntamientos de Montilla, Montemayor, Moriles, Santaella, Nueva Carteya y La Rambla colaborarán nuevamente con la Fundación Social Universal en la gestión de un proyecto de cooperación al desarrollo cofinanciado por la Diputación de Córdoba, dirigido a implementación de estrategias de cuidado de la salud y la autoestima de la infancia y niñez a través... Read More
La Casa Joven acompañó a 32 jóvenes de Montilla durante 2024 para enfrentar su situación de vulnerabilidad
La Casa Joven de la Fundación Social Universal, en colaboración con el Instituto Provincial de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Montilla, trabajó durante 2024 con 32 adolescentes vulnerables en el fortalecimiento de sus capacidades, favoreciendo su desarrollo y bienestar. Durante el 2024, uno de los objetivos principales trabajados por la Casa Joven consistió en... Read More