Taller de fabricación de cocinas ecológicas

Durante el pasado fin de semana, la Fundación Kawsay de Saraguro (Ecuador) organizó un taller para la elaboración de una cocina ecológica para la tienda – cafetería con la que contará la futura planta de fabricación de quesos de la Asociación Cantonal de Ganaderos. Este proyecto está cofinanciado por la Diputación de Córdoba y la...
Read More

Productoras de cuy del Cusco mejoran sus capacidades empresariales

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, 29 representantes procedentes de 4 distritos (Poroy, Santiago, San Jerónimo y Saylla) del departamento de Cusco viajaron a la ciudad de Arequipa para conocer experiencias exitosas de crianza y comercialización de cuyes (conocido en nuestro entorno como conejillo de indias) como parte del programa de capacitación y...
Read More

La FSU en solidaridad con la población refugiada

La Fundación Social Universal une su voz al grito de dolor y vergüenza extendido por todo el mundo ante el drama humanitario que sacude las fronteras de la vieja Europa y golpea nuestra acomodada conciencia para recordarnos que allende nuestros mares la cara de la moneda muestra su amarga cruz en forma de persecución, violencia...
Read More

Profesionales peruanos participan en un diplomado sobre desarrollo económico local

Más de 120 profesionales de 35 municipalidades y entidades privadas de Cusco, en Perú, participan desde el pasado mes de marzo en el Diplomado «Identificación y Formulación de Iniciativas Municipales y Regionales de Desarrollo Económico Local: Procompite y SNIP Productivo», un programa formativo impulsado por Fundación Social Universal en colaboración con el Centro Guaman Poma de...
Read More

Docentes de Perú se forman en educación intercultural bilingüe

Más de 150 maestros y maestras que ejercen su labor docente en la provincia de Quispicanchi, ubicada en el Departamento de Cusco (Perú), han participado durante los días 26 y 27 de marzo en el curso “Educación Intercultural Bilingüe y cosmovisión y cultura andina”. La actividad formativa se encuadra dentro del proyecto “Yanapanakuy, trabajando juntos...
Read More

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies